Se suponía que el reconocimiento de señales de tráfico sería el siguiente paso hacia una mayor seguridad y comodidad al volante. Sin embargo, muchos conductores de Volkswagen han experimentado que, en lugar de ofrecer asistencia, el sistema TSR (Reconocimiento de Señales de Tráfico) a menudo actúa como un pasajero malicioso: comenta cada maniobra, recuerda constantemente a los conductores cosas irrelevantes en una situación dada e interfiere en sus decisiones. ¿Se puede desactivar? Por supuesto. Y no se trata solo de soluciones temporales, sino también de soluciones permanentes.
¿Por qué el sistema TSR puede volverte loco?
El sistema TSR analiza las imágenes de las cámaras frontales y, en teoría, reconoce las señales de tráfico, principalmente las que indican límites de velocidad. Sin embargo, en la práctica, su rendimiento dista mucho de ser óptimo. El TSR puede reconocer una señal en una carretera secundaria como una que corresponde a la ruta principal. A veces, el sistema interpreta las señales horarias como válidas en todo momento, o bien no reconoce ninguna señal, pero asigna un límite de velocidad de todos modos. Sin embargo, lo más frustrante son las señales sonoras y las advertencias en pantalla que parecen completamente inútiles, por ejemplo, al salir de un estacionamiento o en vías de servicio.
Algunos conductores se han acostumbrado a ignorar los mensajes del TSR. Otros intentan desactivarlo con frecuencia. Pero Volkswagen también puede ser excepcionalmente testarudo en este aspecto.
¿Cómo desactivo el TSR temporalmente mientras conduzco?
Volkswagen permite desactivar temporalmente el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, pero no facilita el proceso. Para eliminar los molestos mensajes durante un solo viaje, necesitas:
- Ingresar al menú del sistema multimedia.
- Busque la pestaña “Asistentes de conducción” o “Asistencia al conductor”.
- Desactive la opción “Reconocimiento de caracteres” o “TSR”.
El problema es que el sistema suele reactivarse automáticamente después de cada parada y reinicio del motor. Esto significa que, si no se quiere seguir la recomendación del TSR, hay que repetir el mismo procedimiento a diario. Para los conductores que solo quieren subirse al coche y conducir, es demasiado engorroso.

Desactivación permanente del TSR: una solución para los conductores que desean tranquilidad
Si eres de esos conductores que no quieren lidiar con la configuración del coche a diario, vale la pena considerar desactivar permanentemente el sistema TSR. Ahí es donde entra en juego. ZENBOX PRO – un dispositivo creado para los conductores de automóviles del grupo VAG que desean tener control total sobre lo que funciona en su vehículo.
ZENBOX PRO es un módulo compacto que se conecta fácilmente al puerto de diagnóstico OBD II de su vehículo. Una vez activado, el dispositivo permite desactivar permanentemente la función TSR, así como otros sistemas problemáticos, como el control de carril o las alertas sonoras de colisión. No requiere conocimientos especializados ni acudir a un taller: todo se realiza de forma segura, no invasiva y totalmente reversible.
Con ZENBOX PRO podrás olvidarte de alertas erróneas y mensajes molestos y concentrarte simplemente en la conducción.
¿Qué modelos de Volkswagen tienen el mayor problema de TSR?
Aunque el sistema TSR está presente en muchos modelos de Volkswagen, los conductores han reportado un número particularmente alto de quejas con respecto a los siguientes vehículos:
- Volkswagen Golf VIII (a partir de 2020) – especialmente en las versiones con Digital Cockpit y el sistema Discover Media. El sistema TSR suele reaccionar ante señales de tráfico secundarias o marcas viales obsoletas, lo que genera falsas alertas.
- Volkswagen Passat B8 rediseñado (a partir de 2020) En este caso, el TSR interactúa con la navegación, lo que, en teoría, debería mejorar la precisión, pero en la práctica genera muchos malentendidos. El sistema suele imponer límites de velocidad inapropiados.
- Volkswagen Tiguan II después del rediseño (a partir de 2021) Uno de los modelos más criticados por sus sistemas de asistencia. El TSR de este modelo puede ser demasiado exigente, y sus advertencias suenan incluso en carreteras sin señalizar.
- Volkswagen Arteon (a partir de 2020) – El sistema a menudo reconoce las señales en las salidas, gasolineras o estacionamientos como válidas en la ruta principal, lo que genera restricciones y recordatorios completamente inexactos.
Resumen
Los sistemas de asistencia al conductor son el futuro de la industria automotriz, pero solo si realmente brindan apoyo, no irritación. El TSR en muchos modelos de Volkswagen es un ejemplo de una solución que, a menudo, resulta más un obstáculo que una ayuda. Desactivarlo temporalmente solo proporciona un alivio momentáneo, y navegar a diario por los menús no es un consuelo. Para quienes valoran la tranquilidad y el control de su vehículo, desactivar permanentemente el TSR con la ayuda de... ZENBOX PRO Esta es la mejor decisión. El conductor debe ser el dueño de su auto, no su pasajero.